Modelamiento matemático de caudales recesivos en la región mediterránea andina del Maule; el caso del estero Upeo, Chile

Autores/as

  • Francisco Balocchi University of Arizona
  • Roberto Pizarro Universidad de Talca
  • Carolina Morales Universidad de Talca
  • Claudio Olivares Ministerio de Obras Públicas

Palabras clave:

hidrograma, caudales recesivos, curva de bajada, modelos matemáticos

Resumen

En el presente estudio se analizaron cuatro modelos matemáticos de estimación de caudales recesivos, con el fin de determinar cuál de ellos obtiene los mejores resultados en una cuenca andina del Maule, zona mediterránea de Chile central. Esto se realizó a través del análisis de 25 crecidas en la época estival 1971-2003, en donde se consideró el aporte exclusivo de las aguas subterráneas a partir del tercer punto de quiebre de la curva de bajada del hidrograma. Los resultados obtenidos demuestran que el modelo exponencial 3 es el que presenta las mejores estimaciones. En el caso del mejor lapso para el ajuste de los modelos, el tiempo de 240 horas es el que obtiene los mejores resultados, según el test de Bland y Altman.

Descargas

Cómo citar

Balocchi, F., Pizarro, R., Morales, C., & Olivares, C. (2014). Modelamiento matemático de caudales recesivos en la región mediterránea andina del Maule; el caso del estero Upeo, Chile. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 5(5), 179-188. Recuperado a partir de http://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/1240

Número

Sección

Notas

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.