Evolución termodinámica (1 982-2002) de los fluidos del campo geotérmico de Los Azufres, Michoacán, México
Palabras clave:
campo geotérmico Los Azufres, condiciones termodinámicas de fluidos, datos químicos y de producción, ingeniería de yacimientos, explotación de yacimientosResumen
En este trabajo se presenta un estudio sobre la evolución termodinámica de los fluidos del yacimiento de Los Azufres como respuesta a la extracción y reinyección de fluidos desde el inicio de su explotación en 1982 hasta el año 2002. Las condiciones termodinámicas de los fluidos del yacimiento se obtuvieron mediante el simulador de flujo de fluidos y calor en pozos WELFLO, a partir de datos de producción. Las condiciones termodinámicas iniciales de los fluidos de la zona norte de campo se encontraron en la región de liquido comprimido; la primera respuesta a la explotación consistió en una disminución de presión y un incremento en la entalpía. A largo plazo, estos cambios indican cambios muy pequeños en la presión y grandes incrementos en la entalpía. En la zona sur, las condiciones termodinámicas iniciales de los fluidos indicaron la existencia de liquido comprimido, dos fases liquido dominante, dos fases vapor dominante y vapor. La respuesta de la zona sur a la explotación consistió en una disminución de la presión y un aumento en la entalpía, mientrasque a más largo plazo se han observado los siguientes patrones: disminución de presión y gasto, ebullición, enfriamiento, producción de vapor, y en los pozos afectados por el proceso de reinyección un aumento en la presión y en la tasa de producción.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial