Perfil del flujo sobre un vertedor tipo cimacio y su comprobación

Autores/as

  • Gilberto Sotelo-Ávila Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

cimacios vertedores, vertido sobre cimacios, flujo curvilíneo sobre cimacios

Resumen

El ingeniero que se enfrenta al diseño de un vertedor tipo cimacio utiliza la información experimental de diversos autores y dependencias para determinar su capacidad de descarga, el perfil del fondo, el perfil del flujo del agua sobre el cuerpo del cimacio y la distribución de la presión sobre la espalda del mismo. La información utilizada es sencilla, confiable, fácil de obtener y muy conocida por los especialistas en este tipo de obras.
Por su parte, varios autores han publicado diversas aproximaciones para predecir el perfil de la superficie del agua y la distribución de la presión sobre el vertedor, utilizando para ello redes de flujo, hipótesis simplificadoras en la teoría del potencial, la teoría del flujo curvilíneo poco profundo de Dressler y la teoría del vórtice libre. El autor de este trabajo muestra que la aplicación de la teoría del flujo sobre fondos curvos permite una predicción segura, tanto de la posición de la sección crítica en la proximidad de la cresta del cimacio, como del perfil del flujo y la distribución de la presión en el fondo, cuando se conoce su perfil geométrico y las condiciones en que opera.

Biografía del autor/a

Gilberto Sotelo-Ávila, Universidad Nacional Autónoma de México

Profesor Emérito

Descargas

Publicado

2015-12-07

Cómo citar

Sotelo-Ávila, G. (2015). Perfil del flujo sobre un vertedor tipo cimacio y su comprobación. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 21(1), 29–42. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/1060

Número

Sección

Artículos