El sistema de ecuaciones de Saint-Venant y Richards del riego por gravedad: 3. Verificación numérica de la hipótesis del tiempo de contacto en el riego por melgas
Palabras clave:
tiempo de contacto, riego por melgas, ecuaciones de Saint-Venant, ecuación de RichardsResumen
La hipótesis del tiempo de contacto ampliamente utilizada en la modelación del riego por melgas consiste en suponer que el agua tiene un movimiento predominantemente vertical en el suelo, es decir, que la ley de infiltración es única a lo largo del desarrollo de la melga. Este trabajo verifica que la hipótesis del tiempo de contacto constituye una muy buena aproximación para describir la transferencia de agua en el riego por melgas. La verificación se ha efectuado realizando el acoplamiento numérico interno de las ecuaciones de Saint-Venant y Richards; cuando el acoplamiento se hace utilizando la ecuación de Richards unidimensional, se utiliza la hipótesis del tiempo de contacto, y cuando se recurre a la forma bidimensional, se prescinde de la misma. El uso de la hipótesis implica obtener frentes de onda que avanzan más lentamente, aunque no mucho más que aquellos originados prescindiendo de dicho supuesto. Se ha verificado que la pendiente topográfica de la melga no tiene efecto sobre la hipótesis del tiempo de contacto para valores de pendiente típicos del riego por melgas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial