Dinámica laboral y reducción de la pobreza en Argentina
Palabras clave:
Argentina, reducción de la pobreza, recuperación económica, ingreso, características familiaresResumen
En el combate de la pobreza Argentina ha logrado extraordinarios avances. Mientras que en el 2002 el 57% de la población se encontró afectada, a finales del 2006 esta cifra se ha bajado al 27%. Este singular retroceso de la pobreza no se debe a una política social orientada a subsanar los magros ingresos de la población mediante la transferencia de recursos sino a la recuperación de las actividades económicas y a la creación de empleos. Entre 2002 y 2006 despuntó el creci-miento económico, bajó la tasa de desempleo y creció el ingreso de los trabajadores. El presente artículo analiza el impacto de la mejoría del empleo y de los ingresos en la salida de la pobreza durante este lapso e indaga las características que diferencian a las familias que han logrado emerger de la pobreza. Para ello utiliza información proveniente de una base de panel de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH).Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial