Un dispositivo de bombeo de agua marina activado por oleaje

Autores/as

  • Francisco Ruiz Instituto de Ciencias del Mar y Limnología Universidad Nacional Autónoma de México
  • Martín Merino Instituto de Ciencias del Mar y Limnología Universidad Nacional Autónoma de México
  • Miguel Alatorre Instituto de Ciencias del Mar y Limnología Universidad Nacional Autónoma de México
  • Steven Czitrom Instituto de Ciencias del Mar y Limnología Universidad Nacional Autónoma de México
  • Víctor Franco Instituto de Ingeniería, Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

bombas de agua marina, oleaje, lagunas costeras, acuacultura, Cancún

Resumen

Se presenta un dispositivo que persigue, entre otros propósitos, proporcionar agua marina a lagunas, estanques de maricultivo y otros cuerpos de agua costeros, que por razones de rehabilitación ecológica, incremento de productividad o apariencia estética, puedan necesitarla. El dispositivo, que funciona utilizando la energía del oleaje, fue desarrollado y patentado por la universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, y cuenta con las siguientes ventajas: sencillez de diseño, ausencia de partes móviles inmersas en el mar, bombeo de agua marina con flujos del orden de 0.5 m³/s, bajo costo de operación y poco mantenimiento. El dispositivo tendrá efectos mínimos sobre la playa y el transporte litoral, al no requerir de bocas artificiales en el sistema lagunar y los consecuentes riesgos de azolvamiento y pérdida de funcionalidad.

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

Ruiz, F., Merino, M., Alatorre, M., Czitrom, S., & Franco, V. (2015). Un dispositivo de bombeo de agua marina activado por oleaje. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 9(2), 45–51. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/722

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a