Estimación de caudales mínimos con escasez de información: un caso de estudio

Autores/as

  • María V. Vélez Universidad Nacional de Colombia
  • Ricardo A. Smith Universidad Nacional de Colombia
  • Edna M. Rodríguez Universidad Nacional de Colombia
  • Jorge A. Bedoya Universidad Nacional de Colombia

Palabras clave:

regionalización, curva de duración, curva de recesión, periodo de retorno, parámetros morfométricos, correlación, caudales mínimos

Resumen

Se presentan en este trabajo los resultados de la estimación de los caudales mínimos diarios a partir de la información de estaciones situadas en los departamentos de Caldas y Risaralda (Colombia), utilizando tres métodos. En el primer método se relacionan las estadísticas básicos (media y desviación estándar) con parámetros morfométricos. En el segundo método se relacionan los parámetros principales de la curva de recesión (Qo y k) y (Qo y k) con parámetros morfométricos. En el tercer método se hallan curvas de duración regionales y se les ajusta una distribución probabilística. Con las ecuaciones regionales se pueden estimar en un punto sin información los caudales mínimos asociados a un período de retorno. Se presentan finalmente algunas conclusiones y recomendaciones.

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

Vélez, M. V., Smith, R. A., Rodríguez, E. M., & Bedoya, J. A. (2015). Estimación de caudales mínimos con escasez de información: un caso de estudio. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 15(2), 19–28. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/840

Número

Sección

Artículos