Influencia de ENOS en el régimen de precipitaciones en el Cono Sur de América
Palabras clave:
El Niño, La Niña, precipitaciones, teleconexiones, extremos meteorológicos, America del Sur, anomalías de temperatura superficial del marResumen
El fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) se ha relacionado con variaciones hidroclimatológicas alrededor del mundo y se han determinado teleconexiones estadísticamente significativas. En este trabajo se identifican regiones de escala continental en los territorios al sur del Trópico de Capricornio en América del Sur, que presenten teleconexiones entre las fases extremas de ENOS y el fenómeno de las precipitaciones caracterizadas por medio del índice de precipitación estandarizada. La metodología utilizada se basa en la determinación de la primer armónica para el análisis compuesto agregado de los eventos El Niño y La Niña, y análisis de coherencia vectorial entre las estaciones hidrometeorológicas involucradas. Con el fin de determinar probabilidades y verificar los niveles de significancia de las relaciones encontradas se utiliza un modelo hipergeométrico. Por último, se detectan regiones del océano Pacífico que presentan las mayores correlaciones entre la temperatura superficial del mar y las cronologías correspondientes al índice cálido y al índice frío, que representan el comportamiento de las precipitaciones para cada región detectada.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial