Metodología rápida para la evaluación de ecosistemas riparios en zonas templadas
Palabras clave:
ecosistemas ribereños, evaluación rápida en cuencas, arroyos de montaña, indicadores ecológicosResumen
Se diseñó y probó una metodología sencilla y rápida para evaluar de manera integral la funcionalidad de los ecosistemas riparios, basada en indicadores construidos a partir de los componentes estructurales de dichos ecosistemas. Como estudio de caso se presentan los resultados de la evaluación del arroyo Tiquio, perteneciente a la cuenca del lago de Cuitzeo, en Michoacán, México. Esta metodología se aplicó en 48 sitios de diagnóstico. Los resultados indican que este arroyo presenta una notable variación espacial en cuanto a su condición ecológica actual, habiendo en él áreas muy degradadas en las partes alta y baja, así como porciones bien conservadas en la parte media, que se expresan en términos cuantitativos con una escala de 0 a 10 de acuerdo con el sistema de diagnóstico empleado. Se concluye que el método que se utilizó tiene la suficiente sensibilidad como para detectar diferencias espaciales de la condición ecológica de los arroyos, por lo que es una herramienta útil para el diagnóstico y monitoreo de las redes fluviales y sus cuencas, lo cual puede tener impacto en políticas y acciones de conservación y manejo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial