Análisis hidrodinámico del acuífero Jaruco-Aguacate

Autores/as

  • Félix Dilla Salvador Centro de Investigaciones Hidráulicas

Palabras clave:

simulación, hidrodinámica, acuífero, flujo, agua subterránea, matemática, modelo

Resumen

El objetivo del trabajo fue realizar un análisis hidrodinámico del acuífero Jaruco-Aguacate antes y después de la puesta en marcha del acueducto El Gato, una de las fuentes de abasto más importantes de la ciudad de La Habana, Cuba, basado en un modelo matemático de simulación de flujo subterráneo transitorio bidimensional. El acuífero es una llanura cárstica cerrada al mar y libre; hacia su centro, la zona de almacenamiento está bien definida; el sistema de descarga natural lo realiza por medio de dos grupos de manantiales. El resultado obtenido para el gasto del manantial coincide con los valores aforados para un valor medio de 5 m3/seg en el periodo analizado antes del funcionamiento del acueducto, pero su valor se reduce, variando desde 2.5 a 1.5 m3/seg, en el periodo posterior; sin embargo, no existe información para confirmar este último resultado. Además, se estudia con detalle el comportamiento de los contornos abiertos del sistema, analizados como contornos de carga conocida en el tiempo. El modelo matemático ha simulado al acuífero en su concepción más general y los resultados demuestran que la información disponible y su procesamiento han sido adecuadas, con una desviación promedio de las cargas simuladas menores de un metro en ambos lapsos de simulación analizados.

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

Dilla Salvador, F. (2015). Análisis hidrodinámico del acuífero Jaruco-Aguacate. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 17(1), 75–82. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/933

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.