Flujo a superficie libre sobre curvas verticales cóncavas
Palabras clave:
curva vertical cóncava, canal de fondo cóncavo, cubetas de lanzamientoResumen
Sotelo y Escalante (2001) presentaron una generalización de las ecuaciones del flujo curvilíneo para emplearse en canales de cualquier forma de sección. Posteriormente, Escalante y Sotelo (2001) valuaron e incluyeron el término de resistencia al flujo en las ecuaciones generales. Además, Sotelo y Escalante (2002) calcularon los términos dependientes y establecieron las ecuaciones particulares para los canales de sección trapecial, rectangular y triangular. Por otra parte, diversos autores han analizado teórica y experimentalmente la distribución de la presión en el fondo y a lo largo del flujo sobre curvas verticales cóncavas en canales rectangulares. El propósito de este artículo es comparar estos resultados con los que se obtienen del modelo de flujo curvilíneo propuesto y previamente publicado por Sotelo y Escalante (2001).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial