Gestión del riego enfocada a variabilidad climática en el cultivo de papa: aplicación al Distrito de Riego 075, Río Fuerte, Sinaloa, México

Autores/as

  • Ernesto Sifuentes Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, México
  • Jaime Macías Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, México
  • Waldo Ojeda Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Víctor M. González Ayuntamiento de Ahome, Sinaloa, México
  • Daniel A. Salinas Universidad Autónoma de Sinaloa, México
  • José G. Quintana Universidad Autónoma de Sinaloa, México

Palabras clave:

riego de precisión, grados-día, cambio climático, zonas de riego

Resumen

Se desarrolló una plataforma computacional basada en tecnologías de información y comunicación (TIC´s) para la programación integral y gestión de riego por Internet en el cultivo de papa, la cual ajusta las demandas hídricas del cultivo de papa a la variabilidad climática observada en los últimos años en el Valle del Fuerte, Sinaloa, México. El fundamento de la tecnología fue un modelo de programación integral del riego basado en grados-día crecimiento (GD), integrándose a un software (Irrimodel) operado a través de Internet. El sistema cuenta con las siguientes capacidades: a) elabora planes de riego bajo diferentes escenarios climáticos, disponibilidad de agua y manejo; b) pronostica el riego con alta precisión de acuerdo con el desarrollo del cultivo y acumulación de GD; y c) genera y envía solicitudes de riego al módulo prestador del servicio. La transferencia a productores se hizo en tres meses en más de 3 000 ha, donde se presentaron dos niveles de uso. En 56% (1 738 ha), su aplicación fue con nivel alto, mientras que el resto con nivel medio. La superficie con nivel alto se conformó de 396 ha bajo riego por gravedad y 1 334 ha bajo riego por aspersión. Tanto en parcelas con riego por gravedad como de aspersión se incrementó la eficiencia de aplicación (Ea) (18%), rendimiento (7 t) y productividad del agua (1.5 kg·m-3), siendo mayor en las de gravedad contra manejo tradicional. En este trabajo se presenta un análisis de esta tecnología a gran escala como alternativa para la adaptación de la programación del riego ante los efectos del cambio climático.

Descargas

Cómo citar

Sifuentes, E., Macías, J., Ojeda, W., González, V. M., Salinas, D. A., & Quintana, J. G. (2016). Gestión del riego enfocada a variabilidad climática en el cultivo de papa: aplicación al Distrito de Riego 075, Río Fuerte, Sinaloa, México. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 7(2), 149–168. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/1145

Número

Sección

Artículos