Universalidad de la f unción de estado que guía la dinámica de los solutos en los cauces naturales en “equilibrio dinámico”: un nuevo método de cálculo de la pendiente mediante trazadores

Autores/as

  • Alfredo Constaín Hydrocloro Technologies SAS, Colombia
  • Jorge Corredor Universidad Militar Nueva Granada, Colombia

Palabras clave:

estudios de calidad de agua, hidráulica, dispersión, geomorfología

Resumen

Desde que se ha hecho evidente que existe una función de estado j(t) que guía la evolución de las plumas de solutos en los flujos naturales, la naturaleza de esta función ha sido analizada desde diversos puntos de vista (Constaín, 2012). En este artículo se muestra cómo j(t) es universal para todo el flujo en tanto éstos cumplan la condición de “equilibrio dinámico”. Al mismo tiempo se muestra la validez simultánea de la ecuación de Elder en función de j(t), que relaciona el transporte dispersivo con la geomorfología y por lo tanto pudiendo calcularse la pendiente de un flujo en “estado estable”. Se aplica esta metodología a un cauce mediano en Colombia, verificándose que la gráfica de la concentración pico para el trazador es bastante congruente con los datos esperados si se aplican los principios aquí desarrollados.

Descargas

Cómo citar

Constaín, A., & Corredor, J. (2016). Universalidad de la f unción de estado que guía la dinámica de los solutos en los cauces naturales en “equilibrio dinámico”: un nuevo método de cálculo de la pendiente mediante trazadores. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 7(1), 89–105. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/1152

Número

Sección

Artículos