Influencia de la presión en roturas de tubería de redes de distribución
Palabras clave:
redes de abastecimiento urbano, rotura de tuberías, modelo bayesianoResumen
Uno de los síntomas del deterioro de las redes de distribución de agua son las frecuentes roturas de tubería. Las gestoras del agua tratan de evitarlas en la medida de lo posible debido a los elevados costos económicos, sociales y medioambientales asociados a ellas. Se ha demostrado antes que la implantación de una gestión de presiones puede reducir la probabilidad de roturas. Se propone una metodología que analiza la influencia de la presión del agua en la probabilidad de roturas de tubería, a través de indicadores de presión. El principal objetivo es conocer los indicadores de presión más influyentes en la probabilidad de las roturas para una red en concreto. La metodología compara la función de distribución acumulada (FDA) condicionada a las roturas con 100 FDAs procedentes de series aleatorias de cada indicador de presiones. Los indicadores más influyentes se corresponden con los que tienen mayor número de hipótesis nulas rechazadas de la prueba de Kolmogorov-Smirnov. La metodología se ha aplicado a dos corregimientos de Ciudad de Panamá. Se concluye que los indicadores que representan la dispersión de los datos son los más influyentes en la probabilidad de las roturas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial