Metodología para estimar la relación de consumo y captación de agua lluvia en un edificio en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, México / Methodology to estimate the relationship of water consumption and rainwater harvesting system in a building located at the Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, Mexico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24850/j-tyca-2019-06-07

Palabras clave:

captación de agua lluvia, estimación de autosuficiencia hídrica, simulación de funcionamiento de tanques, oferta y demanda en edificio escolar

Resumen

La unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana, ubicada en la Ciudad de México, ha presentado desabasto de agua potable en algunos periodos de años recientes. La búsqueda de alternativas de mitigación o solución a esta problemática dio como consecuencia el presente artículo. Se presenta una metodología para estimar la relación del volumen de captación de agua de lluvia, de almacenamiento y de consumo en un edificio de la universidad. El potencial de captación de agua de lluvia se obtiene con un análisis estadístico de las precipitaciones históricas de la zona y de la evaluación del área efectiva de captación en las azoteas del edificio en estudio. La curva de demanda es obtenida con muestreo en los sanitarios para diferentes días y horarios, representativos de los diferentes periodos en la universidad. La implementación de un tanque de almacenamiento al sistema permite guardar agua cuando se presenta en abundancia y disponerla cuando escasea a lo largo del tiempo; por ello, se estudian tres diferentes volúmenes de tanque, para conocer cuál es el más adecuado. El objetivo de esta metodología es identificar la viabilidad del sistema de captación de lluvia y dimensionar el tanque de almacenamiento. Además, el sistema es simulado con los registros de lluvia del año 2015, para conocer cuál hubiera sido la respuesta del sistema de haber estado instalado en ese periodo. Los resultados permiten conocer en qué periodos del año el sistema es autosuficiente o requiere de una dotación externa.

Biografía del autor/a

Johan Oswaldo Solórzano-Villarreal, Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Estudiante, Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Universidad Distrital Francisco José de Caldas.

Jersain Gómez-Núñez, Universidad Autónoma Metropolitana

Profesor Investigador Asociado D, Departamento de Energía, Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco.

Caudex Vitelio Peñaranda-Osorio, Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Docente de planta, Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Universidad Distrital Francisco José de Caldas

Descargas

Publicado

2019-11-01

Cómo citar

Solórzano-Villarreal, J. O., Gómez-Núñez, J., & Peñaranda-Osorio, C. V. (2019). Metodología para estimar la relación de consumo y captación de agua lluvia en un edificio en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, México / Methodology to estimate the relationship of water consumption and rainwater harvesting system in a building located at the Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, Mexico. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 10(6), 178–196. https://doi.org/10.24850/j-tyca-2019-06-07

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.