Comportamiento de medidores ante flujo de agua con sedimentos: diseño experimental y pruebas

Autores/as

  • Isaac Bonola Alonso Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Edmundo Pedroza González Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Alfredo Botello Hernández Universidad Autónoma del Estado de Morelos
  • Alberto Castro Salazar Constructora e Impulsora Tollocan

Palabras clave:

medidores de flujo, flujo de sedimentos, banco de pruebas, programa experimental, concentración de sedimentos, medición

Resumen

En México, una muy importante proporción del agua usada para riego se extrae del subsuelo por medio de pozos profundos. La medición del agua así extraída se realiza frecuentemente con medidores que tienen algunos de sus componentes en contacto directo con el flujo, y cuando el agua contiene sedimento, dichos medidores presentan mal funcionamiento y no se tiene certeza sobre cuáles son las partes que fallan ni cómo. Un comentario común es que las partes móviles, como propelas y turbinas, se desgastan por la fricción de las partículas sólidas; pero no se encontró evidencia de tal afirmación. Para tener un mejor conocimiento del proceso de falla, se diseñó y construyó un banco de pruebas, en el que se colocaron medidores bajo condiciones de flujo con sedimentos. En este artículo se presentan las características del banco de pruebas, las diferentes etapas de su construcción, los detalles del programa experimental y los resultados. Lo más notorio fue que los componentes más dañados de los medidores, contra la opinión más aceptada, no son las partes móviles, sino los apoyos y rodamientos.

Descargas

Publicado

2011-05-15

Cómo citar

Bonola Alonso, I., Pedroza González, E., Botello Hernández, A., & Castro Salazar, A. (2011). Comportamiento de medidores ante flujo de agua con sedimentos: diseño experimental y pruebas. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 2(2), 97–110. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/19

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a