Uso de suelo y su efecto en el escurrimiento modelado con SWAT
DOI:
https://doi.org/10.24850/j-tyca-2021-02-04Palabras clave:
cambio de uso del suelo, sensores remotos, modelación hidrológica, escurrimiento superficial, SWAT, SWAT-CUPResumen
La importancia de los modelos de simulación para el monitoreo de los recursos naturales cada vez es mayor. El objetivo del presente estudio fue aplicar el modelo SWAT (Soil Water Assessment Tool) para evaluar el impacto del cambio de uso de suelo sobre el escurrimiento y los sedimentos en la cuenca del río Chapingo de 1999 a 2015. Se generaron dos mapas de uso de suelo mediante la fotointerpretación de imágenes Landsat y RapidEye, con resoluciones de 15 y 5 m, respectivamente, y recorridos de campo para verificación. Ante la falta de datos de escurrimiento confiable y reciente se utilizaron los registros mensuales de los periodos 1964-1970 y 1971-1975 para la calibración y validación del modelo. En este proceso, los coeficientes de Nash-Sutcliffe fueron de 0.58 y 0.52, respectivamente. El uso de suelo de la cuenca en el periodo de estudio cambió: agricultura (-6.9 %); zona urbana (+2.89 %); área de minería (+5.04 %), y pastizal (+7.75 %). La aplicación del SWAT calibrado y validado sólo para escurrimiento para el periodo 1999-2015 no detectó cambios en el escurrimiento (p = 0.2351) y sedimentos (p = 0.4430) en función del cambio de uso de suelo determinado. La correlación entre el escurrimiento y los sedimentos anuales simulados con SWAT fue significativa (p = 0.0116), con un R2 bajo (0.36), atribuible a la falta de datos de campo de sedimentos para calibrar y validar el SWAT, además de la presencia de acciones de conservación de suelo y agua en la cuenca estudiada.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial