Impacto ambiental del manejo del agua de riego con sondas de capacitancia sobre la contaminación de acuíferos por nitratos
Palabras clave:
lixiviación de nitratos, contaminación de acuíferos, contaminación difusa, sonda de capacitancia, FDR, manejo del agua de riego, impacto ambiental, zona no saturada del sueloResumen
La contaminación de los acuíferos por nitratos (NO3) es un problema medioambiental de gran importancia, que está relacionada con el uso de fertilizantes sintéticos u orgánicos, o con la existencia de pérdidas en los sistemas sépticos. El objetivo fue evaluar el impacto ambiental que ejerce el manejo del agua de riego por microaspersión mediante una programación optimizada con el monitoreo de la humedad con sondas de capacitancia FDR, comparado con el manejo tradicional sobre la contaminación de acuíferos por nitratos. Este estudio se llevó a cabo durante 2008 y 2009, en la región manzanera de Chihuahua, México, en dos huertas del Grupo La Norteñita. En cada huerta se instalaron veinte tubos de succión con cápsulas de porcelana porosa a 150 cm de profundidad. El agua lixiviada se extrajo con una periodicidad igual al monitoreo de la humedad (semanalmente de marzo a septiembre, y mensualmente de octubre a febrero), analizándose el contenido en N-NO3 por colorimetría. Además, mensualmente se analizó el contenido de N-NO3 en los 38 pozos. Los resultados mostraron que donde se maneja el agua de riego con sondas FDR no hubo efecto significativo de las láminas de riego (LR) aplicadas sobre la lixiviación de NO3. En el testigo hubo un incremento de la concentración de NO3 después de riegos profundos, mostrando un alto efecto significativo, lo que pone de manifiesto que si las LR superan las necesidades hídricas del cultivo, los NO3 se lixivian en profundidad, contaminando los acuíferos.Descargas
Publicado
2012-03-01
Cómo citar
Orozco-Corral, A. L., & Valverde-Flores, M. I. (2012). Impacto ambiental del manejo del agua de riego con sondas de capacitancia sobre la contaminación de acuíferos por nitratos. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 3, 23–35. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/2200
Número
Sección
Artículo Especial
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial