Análisis de oleaje debido a eventos extremos en aguas profundas para la región norte-occidental de Cuba
Palabras clave:
olas, oleaje extremo, periodo de retorno, probabilidad de excedencia, boyasResumen
En el diseño de obras de defensa de costas, así como en los estudios de riesgo por fuertes penetraciones del mar en zonas costeras, contar con información de oleaje en aguas profundas a largo término de forma precisa es una cuestión de vital importancia para lograr diseños adecuados desde el punto de vista funcional y de los costos asociados con las obras de defensa. Se presenta un estudio estadístico, aplicando el método propuesto por el profesor Goda (1988) a las mediciones brindadas por una serie de boyas de la NOAA situadas en la región del Golfo de México, relacionando los eventos meteorológicos que han provocado inundaciones costeras en el litoral norte de la región noroccidental de la isla, principalmente en la ciudad de La Habana. Como resultado de este análisis, se presentan las distribuciones de probabilidad que más se ajustan a las mediciones, gráficos y tablas de los periodos de retorno asociados con los fenómenos extremos y la probabilidad de encuentro de los mismos, utilizando normas internacionales.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial