Prácticas locales ante inundaciones urbanas en la ciudad de San Luis Potosí
DOI:
https://doi.org/10.24850/j-tyca-13-06-08Palabras clave:
espacio riesgoso, inundaciones urbanas, prácticas locales, desigualdad social, San Luis PotosíResumen
En este trabajo se analiza cómo se desarrollan y construyen socialmente las inundaciones del sur de la ciudad de San Luis Potosí, México, y se evidencian las estrategias locales para hacerles frente. Para esto se examinan los discursos sobre el comportamiento de las lluvias en el área de estudio, y se estudian las políticas de urbanización del sur de la ciudad en la década de 1970 y 1980, además del patrón de poblamiento de la ciudad. En segundo lugar, se examina la organización social y comunitaria urbana a través de prácticas locales en el fraccionamiento El Aguaje para prevenir y enfrentar la inundación, las cuales son relegadas o rechazadas por las autoridades gubernamentales por considerarlas poco prácticas y sin sustento técnico.
Los resultados de la investigación muestran cómo se construyen estos espacios urbanos como riesgosos para la población en un proceso de diversos tiempos y espacios sociales, políticos y económicos; de esta manera, el contexto de privatización de la tierra, la industrialización y la amplia desigualdad social y económica han propiciado la generación de espacio riesgoso ante inundaciones en El Aguaje. Además, la investigación evidencia el actuar local para enfrentar las inundaciones y resguardar su salud y patrimonio, el cual va de modificaciones a las calles y casas a la organización para demandar solución a las autoridades.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Tecnología y ciencias del agua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial