Monitoreo comunitario participativo de la calidad del agua: caso Ajusco, México

Autores/as

  • María Perevochtchikova El Colegio de México, A.C.
  • Nidya Aponte Hernández Universidad Nacional Autónoma de México
  • Verhonica Zamudio Santos El Colegio de México, A.C.
  • Gabriel Eduardo Sandoval Romero Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

socio-ecosistemas forestales, monitoreo comunitario participativo, calidad del agua, México

Resumen

En este trabajo se presenta la experiencia de la implementación de esquema de monitoreo comunitario participativo (MCP) de la calidad del agua en una comunidad forestal, ubicada en la periferia de la Ciudad de México (antes Distrito Federal). Este esquema fue impulsado bajo el supuesto de que al utilizar las técnicas sencillas de observación de recursos hídricos se puede estimular la participación de la comunidad en el proceso de la generación y apropiación del conocimiento, que permita fomentar la toma de decisiones al interior y exterior de la comunidad. La metodología aplicada incluyó la capacitación en el MCP de la calidad del agua, monitoreo en 2015, análisis de los resultados obtenidos, y complemento de la información con las muestras para el laboratorio y los datos históricos para los sitios predeterminados en el taller de capacitación. Los resultados muestran la buena calidad fisicoquímica del agua en los tres manantiales, con preocupación por las concentraciones de bacterias fecales que rebasan las normas oficiales mexicanas en uno de los sitios. Al final se hacen reflexiones acerca de los avances y las limitaciones del MCP, y la continuación del monitoreo a mediano y largo plazos.

Descargas

Publicado

2016-11-30

Cómo citar

Perevochtchikova, M., Hernández, N. A., Zamudio Santos, V., & Sandoval Romero, G. E. (2016). Monitoreo comunitario participativo de la calidad del agua: caso Ajusco, México. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 7(6), 5–23. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/1279

Número

Sección

Artículos