Pérdidas por intercepción de la vegetación y su efecto en la relación intensidad, duración y frecuencia (IDF) de la lluvia en una cuenca semiárida
DOI:
https://doi.org/10.24850/j-tyca-2017-04-03Palabras clave:
pérdidas por intercepción, modelación hidrológica, balance hídrico, simulación de lluviasResumen
López-Lambraño, A. A., Fuentes, C., González-Sosa, E., & López-Ramos, A. A. (julio-agosto, 2017). Pérdidas por intercepción de la vegetación y su efecto en la relación intensidad, duración y frecuencia (IDF) de la lluvia en una cuenca semiárida. Tecnología y Ciencias del Agua, 8(4), 37-56.
Se cuantifica el componente hidrológico de la intercepción en vegetación semiárida y se evalúa el efecto en la relación intensidad-duración-frecuencia de la precipitación. La intercepción se determina mediante la simulación de lluvias a diferentes intensidades sobre muestras con cubierta vegetal herbácea; se obtienen los componentes del balance hidrológico, como lámina precipitada, lámina escurrida, lámina almacenada en un espesor de suelo a un contenido de humedad inicial dado y lámina drenada. A partir de precipitaciones máximas, en 24 horas se obtienen las curvas intensidad-duración-frecuencia (IDF) de la precipitación para periodos de retorno de 2, 5, 10, 25, 50 y 100 años, estableciendo cuatro escenarios con diferentes cubiertas vegetales para evaluar el efecto del componente de la intercepción en dichas curvas. De las simulaciones de lluvia que se realizan, se encuentra que el porcentaje interceptado en vegetación herbácea tiene un valor promedio de 2.33% del total de la precipitación incidente. Las curvas IDF son afectadas en un 2.89% para el escenario que se conforma sólo por cubierta vegetal herbácea; para el escenario con cubierta vegetal arbórea se tiene un efecto de 11.15%, y un 19.85% para el escenario que se conforma por vegetación herbácea y arbórea. Lo anterior da origen a que los caudales de diseño o volúmenes de escurrimiento directo en una cuenca disminuyan de manera significativa.
Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial