Reglas de operación para sistemas multiembalse, combinando métodos heurísticos y redes de flujo

Autores/as

  • Javier Paredes Arquiola
  • Abel Solera Solera
  • Joaquín Andreu Álvarez

Palabras clave:

gestión de embalses, simulación, AQUATOOL, SIMGES, reglas de operación, sistemas multiembalse, curvas de operación, optimización heurística.

Resumen

La obtención de la reglas de operación para los sistemas multiembalse ha sido un aspecto muy estudiado mediante técnicas de optimización y simulación de sistemas de recursos hídricos. En este artículo se presenta un método heurístico para la obtención de reglas de operación basadas en curvas de embalses para sistemas multiembalse. El método se basa en la búsqueda del volumen mínimo necesario para, definidos un sistema y unas aportaciones, garantizar con una probabilidad fijada una o un conjunto de demandas consuntivas. Para ello se utiliza un algoritmo de búsqueda secuencial que, para cada paso, utiliza un modelo de simulación del sistema. Para la creación del modelo de simulación se ha utilizado el programa SIMGES del Sistema Soporte a la Decisión AQUATOOL. Como caso de aplicación, se ha escogido la cuenca del río Mijares, ubicada al este de España. Esta cuenca se caracteriza por sufrir fuertes procesos de sequía, tener un sistema de derechos muy arraigado entre los usuarios y contar con la posibilidad de realizar el uso conjunto superficial-subterráneo del recurso.

Descargas

Publicado

2008-01-01

Cómo citar

Paredes Arquiola, J., Solera Solera, A., & Andreu Álvarez, J. (2008). Reglas de operación para sistemas multiembalse, combinando métodos heurísticos y redes de flujo. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 23(3), 151–164. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/140

Número

Sección

Artículos