Efectos de la construcción de un canal artificial entre la Ensenada y la Bahía de La Paz

Autores/as

  • Ángel R. Jiménez Illescas
  • Miguel A. Alatorre Mendieta
  • Maclovio Obeso Nieblas
  • Bernardo Shirasago Germán
  • Héctor García Escobar

Palabras clave:

canal artificial, simulación numérica, lagunas costeras, corrientes de marea, estabilidad de bocas de lagunas.

Resumen

La Ensenada de La Paz es una laguna localizada a 200 km al norte de la punta sur de la pení­nsula de Baja California, México. Se encuentra conectada con la Bahí­a de La Paz a través de un canal natural y separada de ésta por la barrera arenosa "El Mogote", de 13 km de longitud. La laguna tiene un área de 45 km2, con una profundidad media de tres metros, ya que existen bajos y canales con profundidades mayores a siete metros. Las mareas son el principal forzamiento en la laguna y presentan un rango de 1.5 m; sin embargo, los vientos también influyen en su dinámica. Es importante destacar que actualmente la posición de la boca natural y la profundidad del canal de acceso permanecen constantes, a pesar de que han sido impactados por algunos fenómenos naturales de fuerte intensidad, como huracanes. El presente estudio se basa en el interés de algunas empresas de desarrollo en construir un canal artificial en la parte más angosta de la barrera arenosa "El Mogote", cuya finalidad principal es hacer más eficiente el tráfico de embarcaciones. Con este propósito se utilizó un modelo numérico barotrópico integrado en la vertical, explí­cito, de diferencias finitas, para simular los efectos de la apertura de dicho canal artificial. Se obtuvieron corrientes mayores a 1.80 m/s en el canal artificial, lo que originarí­a un crecimiento de la boca debido al tipo de material que constituye la barrera arenosa. Este estudio mostró cambios en la circulación general de la Ensenada con la apertura del nuevo canal, lo que afectarí­a al canal natural, reduciendo lentamente su boca.

Descargas

Publicado

2008-01-01

Cómo citar

Jiménez Illescas, Ángel R., Alatorre Mendieta, M. A., Obeso Nieblas, M., Shirasago Germán, B., & García Escobar, H. (2008). Efectos de la construcción de un canal artificial entre la Ensenada y la Bahía de La Paz. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 23(2), 45–57. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/146

Número

Sección

Artículos