Competitividad agrícola y uso eficiente del agua en el Valle de San Quintín, Baja California, México

Autores/as

  • Lizzette Velasco-Aulcy Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México
  • Verónica de-la-O-Burrola Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México
  • Luis Alberto Morales-Zamorano Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México
  • Jesús Salvador Ruiz-Carvajal Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, México

DOI:

https://doi.org/10.24850/j-tyca-2018-02-05

Palabras clave:

agua, agrícolas, instrumento, competitividad

Resumen

En este trabajo de investigación se presenta el proceso de validación del instrumento de medición para las variables uso eficiente del agua y competitividad en empresas agrícolas del Valle de San Quintín, Baja California, México. Desde la elaboración del instrumento con base en la investigación documental de referencia, se realizó la validez de contenido mediante la aplicación del modelo de Lawshe, modificado por Tristán (2008); después se llevó a cabo la validez de constructo mediante el análisis factorial exploratorio y al final se realizó el análisis de confiabilidad de instrumento mediante la determinación del coeficiente del alpha de Cronbach.

Publicado

2018-05-15

Cómo citar

Velasco-Aulcy, L., de-la-O-Burrola, V., Morales-Zamorano, L. A., & Ruiz-Carvajal, J. S. (2018). Competitividad agrícola y uso eficiente del agua en el Valle de San Quintín, Baja California, México. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 9(2), 115–149. https://doi.org/10.24850/j-tyca-2018-02-05

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.