Biorremediación de agua doméstica contaminada con aceite residual automotriz
Palabras clave:
bioestimulación, alifáticos, microbiota, sales minerales.Resumen
Un problema ambiental grave en México y el mundo es la contaminación de agua doméstica con derivados de hidrocarburos (HC), como el aceite residual automotriz (ARA). La bioestimulación de los microorganismos nativos de ese sitio por el enriquecimiento con nutrientes esenciales puede inducir la mineralización de los HC del ARA. En el presente trabajo se evaluó la bioestimulación de la microbiota nativa del agua doméstica de un taller de lavado y engrasado de automóviles, enriquecida con una solución mineral (SM), la que aumentó la producción de CO2 en treinta veces, al mineralizar los HC alifáticos del ARA de entre C11-C20 hasta en un 96% en 21 días, en comparación con el agua usada como control. En conclusión, la bioestimulación es viable como estrategia de recuperación de agua doméstica contaminada con ARA.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial