Dynamic modelling of the climate change impact in the Conchos River basin water management / Modelación dinámica de los efectos del cambio climático en gestión del agua en la cuenca del río Conchos

Autores/as

  • Polioptro F. Martínez Austria Universidad de las Américas Puebla
  • Alberto Vargas Hidalgo Consultor privado
  • Carlos Patiño Gómez Universidad de las Américas Puebla

DOI:

https://doi.org/10.24850/j-tyca-2019-01-08

Palabras clave:

Transboundary river basins, United States-Mexico water treaty, climate change, dynamic modelling, international waters management, Conchos River basin

Resumen

In the last decades there have been some deficits in water deliveries that Mexico must make to the United States under the Water Treaty between the two countries. Population growth and the effects of climate change make possible foresee that the difficulties will increase in the future. This text analyzes the observed changes in rainfall in the basin, and a dynamic model is developed to estimate the effects of climate change on the water balance of the Conchos river basin, which contributes 87% of the amount of water established as Mexicans commitments in the Treaty. The results of three scenarios are shown and the effects on water availability in the basin are exposed. A sensitivity analysis is presented, with the Montecarlo method, regarding the main effects of climate change in the basin. To analyze the effects on irrigation, the main use of water in the basin, a adaptive dynamic model and its results are also presented. Finally, the expected effects on future availability are concluded, and general recommendations are made for adaptation to climate change.

Biografía del autor/a

Polioptro F. Martínez Austria, Universidad de las Américas Puebla

Polioptro F. Martínez Austria es ingeniero civil egresado del Instituto Politécnico Nacional, y obtuvo los grados de Maestría y de Doctorado en Ingeniería en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Ha desarrollado la mayor parte de su labor profesional como investigador y docente. También ha colaborado en la iniciativa privada y en el sector público. Ha dirigido los esfuerzos de la Comisión Nacional del Agua en materia de gestión y cooperación en cuencas transfronterizas, en particular con las cuencas compartidas con los Estados Unidos de América.

Ha sido Director General del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua en el periodo 2006-2012, así como miembro y presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Morelos, Vicepresidente del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO, con sede en París, Francia en el periodo 2010-2014 y miembro del Consejo Científico del Centro UNESCO HIDROEX, de Brasil. Actualmente es Profesor Titular y Director de la Cátedra UNESCO en Riesgos Hidrometeorológicos, con sede en la Universidad de las Américas Puebla.

Su trayectoria académica comprende su trabajo como profesor de tiempo completo y de asignatura de la UNAM, y como profesor invitado en diversas instituciones. Ha colaborado en el diseño de diversas obras de infraestructura hidráulica. Ha sido director de 24 tesis de posgrado, y ha impartido cursos de licenciatura y posgrado desde1981 ala fecha. Es autor o coautor de 164 artículos científicos y tecnológicos publicados en revistas y memorias de congresos internacionales y nacionales; autor o coautor de 13 libros y 21 capítulos de libro. Asimismo, ha sido editor de 15 libros. Es coautor de cinco patentes registradas.

Actualmente es Editor en Jefe de la revista Entorno, editada por la UDLAP, Editor Asociado en Innovación Científica y Tecnológica, de la revista Tecnología y Ciencias del Agua, editada por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y miembro del Comité Editorial de la Revista Aqua LAC, revista científica del Programa Hidrológico Internacional para América Latina y el Caribe de la UNESCO. Imparte con regularidad conferencias por invitación en foros nacionales e internacionales.

Ha recibido, entre otras distinciones y reconocimientos, el Premio Nacional Enzo Levi 2000 a la Investigación y Docencia en Hidráulica, el Premio Miguel A. Urquijo al mejor artículo técnico, un reconocimiento del Consejo Consultivo del Agua por sus contribuciones al desarrollo tecnológico, la Presea ANEAS 2012 en Innovación Tecnológica del Subsector Agua y Saneamiento y la medalla Universidad Nacional, por su servicio en la UNAM: Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1994.

Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, de la Academia de Ingeniería, de la cual fue secretario; de la International Association for Hydro-Environment Engineering and Research, de la International Water Resources Association y de la Asociación Mexicana de Hidráulica, de la cual fue su presidente.

Alberto Vargas Hidalgo, Consultor privado

Doctor en Ciencias del Agua

Carlos Patiño Gómez, Universidad de las Américas Puebla

Profesor

Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental

Publicado

2019-01-17

Cómo citar

Martínez Austria, P. F., Vargas Hidalgo, A., & Patiño Gómez, C. (2019). Dynamic modelling of the climate change impact in the Conchos River basin water management / Modelación dinámica de los efectos del cambio climático en gestión del agua en la cuenca del río Conchos. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 10(1), 207–233. https://doi.org/10.24850/j-tyca-2019-01-08

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.