Estudio de comparación del tratamiento de aguas residuales domésticas utilizando lentejas y buchón de agua en humedales artificiales
DOI:
https://doi.org/10.24850/j-tyca-2010-01-05Palabras clave:
humedales, DBO5, agua residual, Eichhornia, LemnaResumen
El estudio de comparación del tratamiento de aguas residuales domésticas utilizando sistemas naturales como los humedales artificiales presenta resultados de remoción de materia orgánica (DBO5) de entre 70 y 86% al utilizar el buchón de agua, y de 58% cuando se utiliza lenteja de agua. El sistema de humedales artificiales se comporta hidráulicamente como un modelo de flujo pistón, sin distinción del tipo de planta acuática que se use. Durante la experimentación se observó que cuando se utilizó la lenteja de agua en el humedal artificial, ésta le aportó al agua elementos característicos de la planta que aumentan el pH (> 11) en el agua efluente; mientras que con el buchón de agua, los valores de pH del agua están en el rango de 6 a 8.0, favoreciendo la estabilización de la materia orgánica dentro del sistema biológico.Citas
ANDERSSON, J.L. et al. Free water surface wetlands for wastewater treatment in Sweden: nitrogen and phosphorus removal. Water Science and Technology. Vol. 27, 2007, pp. 35-39.
APHA. Standard methods for the examination of waste and wastewater. Washington, D.C.: American Public Health Association, 1998.
AVSAR, Y. et al. Rehabilitation by constructed wetland of available wastewater treatment plant in sakhin. Ecological Engineering. Vol. 29, 2007, pp. 27-32.
BRIX, H. Constructed wetland for municipal wastewaster treatment in Europe. Global wetlands: old world and new. Misch, W.J. (editor). Elsevier Science. 1994, pp. 3-5.
EPA. Constructed wetlands treatment of municipal. Wastewater technology fact sheet. September 1999, pp. 1-166.
EPA. Folleto informativo de tecnología de aguas residuales: Humedales de flujo libre superficial. Wastewater technology fact sheet. September 2000a, pp. 1-15.
EPA. Folleto informativo de tecnología de aguas residuales: humedales de flujo subsuperficial. Wastewater technology fact sheet. September 2000b, pp. 1-13.
EPA. Wetlands subsurface flow. Wastewater technology fact sheet. September 2000c, pp. 1-9.
GARAVITO, L., GÓMEZ, E., LÓPEZ, F. Diseño, construcción, puesta en marcha y operación de un sistema de tratamiento de aguas residuales domésticas, mediante humedales artificiales. Trabajo de grado. Bogotá: Universidad Manuela Beltrán, 2008.
JIN-CHENG, L. et al. The selection of the best HRT in compoun constructed wetland on the agricultural wastewater treatment. Journal of Environmental Science and Engineering. Vol. 2, 2008, pp. 24-27.
HADADA, H.R. et al. Macrophyte growth in a pilot scale constructued wetland for industrial wastewater treatment. Chemosphere. Vol. 63, 2006, pp. 1744-1753.
LLAGAS, W. et al. Diseño de humedales artificiales para el tratamiento de aguas residuales en la UNMSM. Revista del Instituto de Investigaciones FIGMMG. Vol. 15, 2006, pp. 85-96.
MAINEA, M.A et al. Renoval efficiency of a constructed wetland for wastewater treatment according to vegetation dominance. Chemosphere. Vol. 68, 2007, pp. 1105-1113.
REED, S. and BROWN, D. Constructed wetland desing. The second generation. Conferencia WPCF, 1991, pp. 1-10.
RODRÍGUEZ-PÉREZ-DE-AGREDA, C. Humedales construidos, estado del arte (I). Ingeniería Hidráulica y Ambiental. Vol. XXIV, núm. 3, 2003a, pp. 35-41.
RODRÍGUEZ-PÉREZ-DE-AGREDA, C. Humedales construidos, estado del arte (II). Ingeniería Hidráulica y Ambiental. Vol. XXIV, núm 3, 2003b, pp. 42-48.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Tecnología y ciencias del agua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial