Programa de Uso Eficiente del Agua en la ciudad de México
Resumen
Para satisfacer la demanda de agua potable de los habitantes de la ciudad de México, tradicionalmente se incrementaban los volúmenes extraídos de fuentes cada vez más lejanas, es decir, se aumentaba la oferta. A partir de 1984, se reestructuró dicho enfoque con medidas tendientes a abatir el consumo y hacer óptimo el uso del líquido, esto es, reducir la demanda; para esto se implantó el Programa de Uso Eficiente del Agua, con objetivos que involucran innovaciones técnicas, mejoría en la operación y administración del sistema hidráulico, reglamentación de los servicios de agua y drenaje, inclusión de la sociedad en el uso eficiente del agua y reducción del consumo en muebles sanitarios y accesorios hidráulicos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial