Captación de agua de niebla en lomas de la costa peruana

Autores/as

  • Cristóbal Pinche Laurre Colegio de Ingenieros del Perú

Palabras clave:

Perú, agua de niebla, lomas costeras, parámetros meteorológicos, clima, costa desértica

Resumen

Se presenta el estudio de las condiciones climáticas y de la captación de agua de niebla en Lachay y Atiquipa, consideradas como áreas representativas de lomas ubicadas en las intercuencas de la costa desértica del Perú. El clima en las lomas costeras se caracteriza por presentar una ocurrencia de niebla entre mayo y diciembre, una precipitación anual de 67.8 mm y una temperatura promedio de 13.6°C (agosto) y 22.2°C (febrero). Mientras que la captación de agua de niebla (CAN) tuvo un promedio de 2.8I/m²/d (Lachay) y 1.7 I/m²/d (Atiquipa) para el periodo mayo-agosto de 1988. Los resultados demostraron que la niebla es una fuente de recurso hídrico en las lomas que requiere ser evaluada con mayor información de CAN y de parámetros meteorológicos, a fin de establecer la disponibilidad del recurso hídrico en el año.

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

Pinche Laurre, C. (2015). Captación de agua de niebla en lomas de la costa peruana. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 11(2), 49–54. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/760

Número

Sección

Artículos