La demanda de agua en la industria: el caso de la industria azucarera mexicana
Palabras clave:
demanda de agua, microeconomía aplicada, recaudación, modelos econométricos, precio del agua, organización industrial, industria azucareraResumen
En este trabajo se presenta una metodología para determinar la demanda de agua en la industria y se aplica para el caso de la industria azucarera mexicana. La ventaja de dicha metodología con relación a otras, consiste en el hecho que se parte de un modelo de comportamiento económico convencional y se evita la introducción de variables ad-hoc, se aprovecha la estructura de información de la industria y se realiza con variables asequibles. Los resultados obtenidos confirman la hipótesis que la política de la CNA, de fijar el precio y la cantidad, es una política que implica necesariamente ineficiencia.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial