Efecto de la luz UV sobre coliformes fecales, estreptococos fecales, Salmonella typhi y Acanthamoeba spp.
Palabras clave:
Acanthamoeba spp., desinfección, luz ultravioleta, agua residual, indicadores fecales, patógenos.Resumen
El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficiencia de la luz UV en la inactivación de indicadores tradicionales de contaminación fecal (coliformes y estreptococos fecales), Salmonella typhi y Acanthamoeba spp., en tres tipos de efluentes biológicos secundarios. Aun cuando la calidad de los tres efluentes difirió en términos de los sólidos suspendidos totales, la transmitancia y la distribución de tamaño de partícula, la dosis requerida para cumplir con el criterio de la OMS para el reíºso de agua residual en riego agrícola fue del mismo orden (30 mW·s/cm2), esto debido a que el contenido de partículas >40 ¼m fue similar y escaso. Con la dosis citada se logró inactivar tres unidades log de Salmonella typhi y de estreptococos fecales. Sin embargo, para evitar la fotorreactivación de las coliformes fecales y Salmonella typhi, así como para inactivar 2.5 log de Acanthamoeba spp., fue necesario duplicar la dosis. Los datos de inactivación de Acanthamoeba son de interés debido a que en la literatura se ha reportado su patogenicidad, presencia en agua residual y alta resistencia a los procesos convencionales de desinfección. La constante de inactivación de los coliformes fecales (k=0.48 cm2/mW·s) fue la más baja de las obtenidas para las bacterias estudiadas (Salmonella typhi y estreptococos fecales), lo que sugiere lo limitado de este grupo como indicador ante la presencia de una gran variedad de microorganismos en agua residual, tal como sucede en los países en vías de desarrollo.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial