Optimización multicriterio para desalar agua de mar
DOI:
https://doi.org/10.24850/j-tyca-2018-03-09Keywords:
toma de decisiones multicriterio, MCDM, AHP, ELECTRE, TOPSIS, desalación de agua de marAbstract
Este estudio trata la toma de decisiones para la desalación de agua de mar y su posible uso en la industria. Considera la evaluación de seis tecnologías de desalación, como destilación instantánea de múltiple etapa, destilación múltiple efecto, destilación por compresión de vapor, ósmosis inversa, electrodiálisis y nanofiltración. Toma en cuenta criterios ambientales, técnicos y económicos, y desglosados en ocho subcriterios. Se usan los métodos de optimización multicriterio (MCDM): AHP, ELECTRE y TOPSIS. Se determinó que la mejor alternativa para desalar agua de mar es la ósmosis inversa, seguida por la nanofiltración, luego los métodos térmicos de desalación y, en último lugar, la electrodiálisis. Los resultados mostraron el mismo ranking sin mayores discrepancias. Se concluye que la desalación mediante membranas es una buena opción para abastecer de agua para diversos usos públicos, por ejemplo a pequeños agricultores, en zonas donde existe escasez de este recurso.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
By Instituto Mexicano de Tecnología del Agua is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Based on a work at https://www.revistatyca.org.mx/. Permissions beyond what is covered by this license can be found in Editorial Policy.