Metodología para gestión de información hidrológica en vías navegables: aplicación a Bolivia
DOI:
https://doi.org/10.24850/j-tyca-2018-04-10Keywords:
nivel de agua, manejo hidrológico, navegación fluvial, alerta tempranaAbstract
La base de datos de la Red Hidrométrica de la Armada Boliviana (RHAB) carecía de la agilidad de consulta, por lo que precisa de un moderno gestor de información espacial y de base de datos para la optimización del manejo de los recursos hidrológicos. Por ello, se presenta una nueva metodología, generalizable a cualquier país, para desarrollar un sistema multidisciplinario de información geográfico (SIG) en Internet. Es de fácil e intuitiva utilización, orientado a la gestión de información hidrométrica para alerta temprana, apoyo a la navegación, al transporte fluvial y lacustre, para proyectos y obras de investigación, ingeniería, cartografía, pesca y turismo, entre otros. El acceso a la base de datos geográfica que contiene la información hidrológica se realiza mediante Internet, con un visor web geográfico. Se han integrado diferentes aplicaciones de software de distribución libre, junto con diversos lenguajes de programación. La disposición inmediata de datos precisos coadyuva en la prevención de desastres por inundaciones.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
By Instituto Mexicano de Tecnología del Agua is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Based on a work at https://www.revistatyca.org.mx/. Permissions beyond what is covered by this license can be found in Editorial Policy.