Caracterización helmintológica del ciprínido Algansea lacustris en tres diferentes áreas del lago de Pátzcuaro, Michoacán, México

Autores/as

  • María Verónica Gabriel Luciano Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México
  • Jaime Uribe Cortez El Colegio del Estado de Hidalgo, México

Palabras clave:

helmintos, ciclo de vida, especie Algansea lacustris, parásitos

Resumen

En los diferentes cuerpos de agua del país existen especies de peces endémicas. El tratamiento que se les ha brindado para el cuidado, mantenimiento y producción, ya sea para el consumo o venta en diversas escalas ha estado tildado de variaciones que en muchos de los casos ha producido sintomatología parasitaria y el lago de Pátzcuaro no es la excepción. Debido a la importancia que entraña para la salud humana y de las propias especies de peces, este trabajo se plantea el objetivo de determinar la helmintofauna en tres áreas de estudio del lago de Pátzcuaro. Metodológicamente, se realizó un análisis de los parásitos del acúmara Algansea lacustris en San Andrés Tzirondaro, Oponguio y Puácuaro. Este método permitió cuantificar e identificar los helmintos distintos. Se registraron un total de cinco especies, más un ectoparásito, pertenecientes a seis grupos: nematodos (Capillaria patzcuarensis), tremátodos (Posthodiplostomum mínimum), cestodos (Bothriocephalus acheilognathi),
acantocephalo (Arritmorrynchos brevis), monógeneo (Octomacrum mexicanum) y el ectoparásito artrópodo (Lernea cyprinacea), por lo que se concluye que debido al ciclo de vida, los peces contraen parásitos por causa de las heces de las aves que se forman en los hospederos, además de la
falta de mantenimiento de los espacios lacustres, entre otros factores.

Descargas

Cómo citar

Gabriel Luciano, M. V., & Uribe Cortez, J. (2015). Caracterización helmintológica del ciprínido Algansea lacustris en tres diferentes áreas del lago de Pátzcuaro, Michoacán, México. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 6(6), 75–87. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/1244

Número

Sección

Artículos