Estimación del potencial de tormentas v ía la combinación de imágenes satelitales e información meteorológica: caso de estudio al noroeste de México

Autores/as

  • Fabiola Arellano Lara Universidad Nacional Autónoma de México
  • Carlos Escalante Sandoval Universidad Nacional Autónoma de México

Palabras clave:

tormentas convectivas, imágenes de satélite, estimación potencial de tormentas

Resumen

México sufre frecuentes inundaciones provocadas por tormentas generadas por los sistemas convectivos de mesoescala, por lo que es importante realizar su caracterización, a fin de estimar con cierto tiempo de antelación la cantidad de lluvia que producirán. Este trabajo presenta una metodología para la estimación del potencial de tormentas basada en el empleo de patrones antecedentes de éstas, obtenidos al acoplar datos medidos en superficie e información interpretada de imágenes de satélite, la cual fue aplicada a una región del noroeste de México. Los resultados mostraron que la información meteorológica puede ser empleada de manera aislada y eficiente en la estimación del potencial de tormentas con una anticipación de 12 horas.

Descargas

Cómo citar

Arellano Lara, F., & Escalante Sandoval, C. (2014). Estimación del potencial de tormentas v ía la combinación de imágenes satelitales e información meteorológica: caso de estudio al noroeste de México. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 5(5), 39–61. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/1232

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.