Eliminación de pesticidas mediante un biorreactor de membrana y dos tiempos diferentes de retención celular - Elimination of pesticides with a membrane bioreactor and two different sludge retention times
DOI:
https://doi.org/10.24850/j-tyca-2018-05-08Palabras clave:
biorreactor de membrana, demanda química de oxígeno, microcontaminantes, pesticidas, tiempo de retención celular, biomasa heterótrofa.Resumen
En esta investigación se evaluó la eficiencia de un biorreactor de membrana (MBR, por sus siglas en inglés), para eliminar pesticidas. Además, se comprobó que la presencia de pesticidas no influyera en la eficiencia de eliminación de materia orgánica. Se estudió un total de 16 pesticidas, con los que se dopó agua residual urbana sintética. La investigación se llevó a cabo en una planta MBR a escala piloto, operada a tiempos de retención celular (TRC) de 30 y 60 días, carga másica de 0.23 kgDQO∙kgSSV-1·d-1 y flujo promedio de 5.44 l∙m-2h-1. Los resultados demostraron que las triazinas y el linurón presentan menor grado de eliminación, siendo los mejores resultados a TRC de 60 días con valores entre 73 y 82%; los organoclorados se reducen en el orden de 90 y 99%. Esta tecnología puede alcanzar una calidad óptima del efluente, permitiendo su reutilización, o bien puede contribuir en el mantenimiento del estado ecológico adecuado del medio receptor.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial