Calidad ambiental de la laguna urbana La Pólvora en la cuenca del río Grijalva
Palabras clave:
calidad del agua, estado trófico, moluscos, peces, laguna urbanaResumen
La calidad del agua y la diversidad de la macrofauna epibentónica y de peces se analizó en la laguna urbana La Pólvora en la temporada de estiaje. El potencial de hidrógeno, sólidos suspendidos totales, oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno, nitratos y fósforo total cumplieron con las normas mexicanas vigentes para uso recreativo de contacto secundario. En contraste, el contenido de coliformes superó la norma y representa un riesgo de salud, pero la calidad del agua fue calificada como buena, según los criterios establecidos por el Índice de Calidad del Agua (WQI). El aumento al doble del contenido de fósforo total registrado en la laguna La Pólvora 15 años antes explica el actual estado hipereutrófico obtenido. La diversidad de macrofauna epibentónica y de peces se consideró baja en comparación con otros ecosistemas limnéticos de la región debido a las pocas especies de moluscos y peces capturados, así como a la ausencia de insectos acuáticos, macrocrustáceos y peces de la familia Poeciliidae. La condición hipereutrófica, los elevados contenidos de coliformes fecales, los bajos valores de diversidad de macrofauna epibentónica y de peces, el porcentaje de especies exóticas y los valores bajos del factor de condición de las 11 especies de peces, indican que esta laguna está en un proceso de degradación ambiental y sugieren revisar el programa de manejo y su operación en este ecosistema.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial