Regionalización basada en variables geomorfológicas como herramienta para el cálculo de crecidas. Aplicación a la zona centro sur de Chile
DOI:
https://doi.org/10.24850/j-tyca-2021-06-02Palabras clave:
regionalización hidrológica, grupos homogéneos, variables geomorfológicas, índices de estacionalidad, cuencas sin información fluviométricaResumen
El objetivo de la presente investigación es proponer una metodología rápida y efectiva para las estimaciones de caudales de crecida para diferentes periodos de retorno. La propuesta metodológica planteada está basada en el método de la regionalización hidrológica. Se verifica la existencia de tres índices que logran representar la respuesta de la cuenca frente a caudales de crecida, el índice de estacionalidad pluvial, índice de estacionalidad en periodo de estiaje y el índice de magnitud de la crecida, obtenidos a partir de registros fluviométricos. Se establece que las variables geomorfológicas que están relacionadas respectivamente con estos índices son el índice de compacidad de Gravelius, altura media y área de la cuenca. Se aplican diferentes técnicas estadísticas que logran determinar un agrupamiento adecuado de cinco grupos homogéneos en la zona centro sur de Chile, comprendida entre la latitud sur 34º 50’ hasta la latitud sur 39º 35’. Se exhibe un plano de clasificación para cuencas sin información hidrológica y ecuaciones regionales de estimación para cada uno de ellos. Por esto se espera que, con esta investigación, se dé un paso importante para lograr la automatización de las estimaciones a través de ecuaciones actualizadas, fáciles de aplicar y comprender en cualquier tipo de cuenca y, sobre todo, basadas en un análisis adecuado del comportamiento hidrológico de las cuencas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Tecnología y ciencias del agua

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial