Agua y desequilibrio geográfico: estudio sobre vulnerabilidad hídrica en la región tlaxcalteca

Autores/as

  • María de Lourdes Hernández-Rodríguez El Colegio de Tlaxcala, A.C.
  • María de Lourdes Sánchez-Gómez El Colegio de Tlaxcala, A.C.
  • José Dionicio Vázquez-Vázquez El Colegio de Tlaxcala, A.C.

Palabras clave:

agua, distribución, vulnerabilidad hídrica, Matlalcueye

Resumen

La vulnerabilidad hídrica es un tema poco estudiado en la región del Matlalcueye,Tlaxcala, México. Las diferencias en acceso que la caracterizan no son evidentes,razones que llevaron a la elaboración del presente trabajo, que muestra cómo este factor se presenta en una región aparentemente homogénea, pero donde el acceso al agua entre comunidades urbanas y rurales depende de la ubicación geográfica de las localidades, la densidad poblacional, la localización de fuentes de abastecimiento; todo ello con independencia de las características culturales y étnicas de su población.

Descargas

Publicado

2013-02-27

Cómo citar

Hernández-Rodríguez, M. de L., Sánchez-Gómez, M. de L., & Vázquez-Vázquez, J. D. (2013). Agua y desequilibrio geográfico: estudio sobre vulnerabilidad hídrica en la región tlaxcalteca. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 4(1), 107–116. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/341

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.