Evaluación del riesgo al acuífero de Xochimilco por lluvias extremas
Palabras clave:
acuífero, calidad del agua, cambio climático, lluvia extrema, series de tiempo, vulnerabilidadResumen
Este estudio calcula el riesgo de deterioro de la calidad del agua del acuíferode Xochimilco en la ciudad de México. Primero se evaluó la vulnerabilidad delacuífero utilizando el método Groundwater hydraulic confinement-Overlaying strata-Depth to groundwater table (GOD), considerando un tiempo de retraso menor aun año. Posteriormente, se analizó la correlación entre los máximos mensualesde precipitación y los indicadores de calidad del agua, conductividad y sólidosdisueltos totales (SDT), para el periodo 1980-2007. En seguida, se proyectaron conel uso del modelo de series de tiempo PAR(2) las anomalías en la precipitaciónmensual generadas por el Sistema de Información de Escenarios de CambioClimático Regionalizados (SIECCRe), bajo el escenario A2, para los periodos 2011-2030 y 2031-2050, a fin de estimar valores de conductividad y SDT, en función dela precipitación mediante el modelo Gumbel mixta. El análisis de vulnerabilidadmuestra que es alta en la región este y baja en la región oeste, que el acuíferoresponde aproximadamente en cuatro meses, y que muestras con valores elevadosde conductividad tienen más probabilidad de encontrar coliformes fecales. Porúltimo, para las proyecciones al 2011-2030 y 2031-2050, se espera que la probabilidadse mantenga constante para el primer periodo, pero se espera un incremento del28% en la región este y 21% en la región oeste, para el segundo periodo.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial