Aplicación del modelo de asignación de agua Antecedentes a Monterrey, Nuevo León

Autores/as

  • Remo Loaiza García Dirección General de Administración y Control de Sistemas Hidrológicos-SARH.
  • Arturo Jiménez Ramón Planeación y Sistemas de Control

Resumen

La planeación y el aprovechamiento idóneos de los recursos escasos requieren día a día de nuevas técnicas y enfoques. El agua, como recurso prioritario del desarrollo y como factor limitante de él, debe analizarse con un enfoque integral, tanto en lo referente a su disponibilidad como en lo que respecta a su asignación para usos competitivos. En este artículo se presenta un modelo de asignación de recursos hidráulicos para simular, por medio de una representación de redes esquemáticas y de su solución matemática, el problema de abastecimiento de agua a la ciudad de Monterrey, Nuevo León. La aplicación de esta técnica a los diversos y complejos sistemas hidráulicos del país permitirá usar el agua de manera más eficiente y, por tanto, lograr un desarrollo regional más equilibrado.

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

Loaiza García, R., & Jiménez Ramón, A. (2015). Aplicación del modelo de asignación de agua Antecedentes a Monterrey, Nuevo León. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 38–52. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/569

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a