Aplicación del modelo de asignación de agua Antecedentes a Monterrey, Nuevo León
Resumen
La planeación y el aprovechamiento idóneos de los recursos escasos requieren día a día de nuevas técnicas y enfoques. El agua, como recurso prioritario del desarrollo y como factor limitante de él, debe analizarse con un enfoque integral, tanto en lo referente a su disponibilidad como en lo que respecta a su asignación para usos competitivos. En este artículo se presenta un modelo de asignación de recursos hidráulicos para simular, por medio de una representación de redes esquemáticas y de su solución matemática, el problema de abastecimiento de agua a la ciudad de Monterrey, Nuevo León. La aplicación de esta técnica a los diversos y complejos sistemas hidráulicos del país permitirá usar el agua de manera más eficiente y, por tanto, lograr un desarrollo regional más equilibrado.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial