Gilbert: ejemplo de huracanes de gran intensidad
Abstract
Del 14 al 17 de septiembre de 1988, México fue azotado por un huracán de gran intensidad: el Gilbert. En este trabajo se presentan conceptos generales (de meteorología e ingeniería) que permiten la mejor comprensión del análisis posterior de este huracán. Se expone un recuento de los daños típicos producidos por este fenómeno meteorológico en diferentes zonas del país, diferenciándolos en lo posible por su causa: viento, oleaje, marea de tormenta o precipitación pluvial. Por último, se revisan las lecciones obtenidas durante el paso del Gilbert sobre territorio mexicano. Se ilustran de manera gráfica, lo más extensa posible, tanto los conceptos generales como los daños típicos observados directamente en la península de Yucatán.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
By Instituto Mexicano de Tecnología del Agua is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Based on a work at https://www.revistatyca.org.mx/. Permissions beyond what is covered by this license can be found in Editorial Policy.