Gilbert: ejemplo de huracanes de gran intensidad

Authors

  • Michel Rosengaus Moshinsky Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, CNA.
  • Jorge Sánchez-Sesma Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, CNA.

Abstract

Del 14 al 17 de septiembre de 1988, México fue azotado por un huracán de gran intensidad: el Gilbert. En este trabajo se presentan conceptos generales (de meteorología e ingeniería) que permiten la mejor comprensión del análisis posterior de este huracán. Se expone un recuento de los daños típicos producidos por este fenómeno meteorológico en diferentes zonas del país, diferenciándolos en lo posible por su causa: viento, oleaje, marea de tormenta o precipitación pluvial. Por último, se revisan las lecciones obtenidas durante el paso del Gilbert sobre territorio mexicano. Se ilustran de manera gráfica, lo más extensa posible, tanto los conceptos generales como los daños típicos observados directamente en la península de Yucatán.

 

Published

2015-12-04

How to Cite

Rosengaus Moshinsky, M., & Sánchez-Sesma, J. (2015). Gilbert: ejemplo de huracanes de gran intensidad. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 13–36. Retrieved from https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/641

Issue

Section

Articles