Desarrollo de indicadores ambientales e índice de calidad de lagos someros pampeanos de Argentina con alta intervención antrópica

Autores/as

  • Asunción Romanelli Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina
  • Héctor Enrique Massone Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina

Palabras clave:

indicadores ambientales, calidad ambiental, cuerpos de agua continentales, pampa argentina

Resumen

Este trabajo presenta un procedimiento para evaluar la sostenibilidad en aguas continentales con base en una serie de indicadores e índices que reflejan la calidad ambiental. A la hora de abordar la calidad, se tuvieron en cuenta tres dimensiones de la misma: estructura y componentes del medio biofísico, funciones ecosistémicas e interacciones sociedad-medio. Las funciones se consideran desde los puntos de vista “ecocéntrico” (naturalidad) y “antropocéntrico” (fuente, sumidero, y soporte). Las interacciones humanas con el medio están representadas por indicadores de presión, estado y respuesta. Los componentes ambientales incluyen agua, biota, suelo, uso del suelo y características sociales. Aumentos o disminuciones en los valores del índice indican tendencias hacia una mayor o menor sostenibilidad del sistema. Además, se explica el marco metodológico, indicadores y criterios utilizados. Se presentan y discuten los resultados obtenidos para dos lagunas de la pampa argentina.

Descargas

Cómo citar

Romanelli, A., & Massone, H. E. (2016). Desarrollo de indicadores ambientales e índice de calidad de lagos someros pampeanos de Argentina con alta intervención antrópica. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 7(6), 123–137. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/1286

Número

Sección

Artículos