Método propuesto para el diseño hidráulico de trampolines empleados como disipadores de energía en aliviaderos para presas, considerando la ocurrencia del cono de socavación al pie del mismo

Autores/as

  • Rafael Pardo Gómez

Palabras clave:

disipador de energía, trampolín, cono de socavación, aliviaderos, rápida, erosión, talud de reposo, recta de los conos.

Resumen

Los disipadores de energía tipo trampolín tienen amplia utilización en la práctica de la ingeniería hidráulica por su probada eficacia; sin embargo, su diseño está sujeto a cierto grado de incertidumbre en cuanto a la predicción de las dimensiones del cono de socavación que habrá de producirse aguas abajo de la estructura. En el presente trabajo se muestra un método novedoso, mediante el cual el autor soluciona el aspecto antes referido, toda vez que se incluye como parte del proceso de diseño la comprobación de la estabilidad del propio aliviadero o de cualquier otra obra cercana a la zona de disipación de energía.

Descargas

Publicado

2008-01-01

Cómo citar

Pardo Gómez, R. (2008). Método propuesto para el diseño hidráulico de trampolines empleados como disipadores de energía en aliviaderos para presas, considerando la ocurrencia del cono de socavación al pie del mismo. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 23(2), 111–121. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/149

Número

Sección

Artículos