La política hidráulica responde a la esencia del artículo 27 constitucional
Resumen
AI iniciar su administración, Miguel de la Madrid señaló la necesidad de resolver nuevos y difíciles problemas planteados por el aprovechamiento del agua y la preservación de su calidad.
Presentamos aquí los principales resultados de los tres primeros años de trabajo, en las más duras condiciones del México moderno.
Se habilitaron con riego 266 mil hectáreas, en beneficio de 39 mil familias en todo el territorio.
Se construyeron presas en 18 estados de la República: 19 de ellas, nuevas, 4 sobreelevadas, y 7 rehabilitadas.
Se completó el proyecto del sistema hidráulico del noroeste, que permitirá abrir un millón de hectáreas al riego para la producción de granos básicos. Está en construcción la presa Huites, parte de ese sistema.
Se han habilitado 354 mil hectáreas de temporal, en favor de 29 mil campesinos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial