Método general para calcular coeficientes de dispersión longitudinal en ríos

Autores/as

  • José Alfredo González Verdugo Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, CNA.
  • Polioptro F. Martínez Austria Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, CNA.

Resumen

En la actualidad un problema común a nivel mundial es la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas. Esto limita la cantidad y calidad del agua disponible que se puede utilizar principalmente para fines domésticos, de riego e industriales. Para mantener un control de la Contaminación del agua, en el caso de las corrientes superficiales, es necesario conocer la capacidad de dichas corrientes para transportar, dispersar y diluir los contaminantes.

Un parámetro importante que caracteriza esta capacidad de autodepuración de los ríos es el llamado "coeficiente de dispersión". Su evaluación correcta permite predecir con buena aproximación la variación de la concentración de contaminantes a lo largo del escurrimiento. En este trabajo se propone un método, desarrollado en el IMTA por los autores, para calcular los coeficientes de dispersión, cuya comparación con otros semejantes arroja mejores resultados.

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

González Verdugo, J. A., & Martínez Austria, P. F. (2015). Método general para calcular coeficientes de dispersión longitudinal en ríos. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 26–32. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/634

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>