Flujo y deposición de barros y escombros
Palabras clave:
barros y escombros, flujo macro-viscoso, flujo dispersivo, deposición de barros, simulación numérica, esfuerzos cortantes, regímenes de flujoResumen
En este trabajo se analiza el flujo de barros y escombros en régimen dispersivo. La evidencia muestra que el flujo de barros y escombros está compuesto por una mezcla de agua y de sedimentos de todos los tamaños. Se determinan las características de la deposición de material sólido causada por una disminución de la pendiente del canal de flujo o por su repentina expansión lateral. Se consideran las funciones reológicas del flujo y se escriben las relaciones que expresan los esfuerzos cortantes de cedencia, viscosos, turbulentos y dispersivos. Se presentan dos teorías que tratan de explicar el fenómeno de sustentación de sólidos en un medio bifásico de menor densidad media. Se analizan las ecuaciones bidimensionales de conservación de masa y volumen, así como las ecuaciones de conservación de cantidad de movimiento según los ejes x, y. Se presentan resultados de las simulaciones numéricas de Takahashi (1991) y Quisca (1995) y se comparan, en forma adimensional, con datos obtenidos en mediciones de laboratorio. Se encuentra que las simulaciones analíticas y los procedimientos numéricos considerados ofrecen una aproximación razonable respecto a las mediciones de laboratorio.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial