Análisis de riesgo por inundación: metodología y aplicación a la cuenca Atemajac

Autores/as

  • Rubén Ernesto Hernández Uribe Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México
  • Héctor Barrios Piña Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México
  • Aldo I. Ramírez Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, México

DOI:

https://doi.org/10.24850/j-tyca-2017-03-01

Palabras clave:

manejo del riesgo por inundación, vulnerabilidad a las inundaciones, cuencas urbanizadas, modelo determinista, modelo paramétrico

Resumen

Hernández-Uribe, R. E., Barrios-Piña, H., & Ramírez, A. I. (mayo-junio, 2017). Análisis de riesgo por inundación: metodología y aplicación a la cuenca Atemajac. Tecnología y Ciencias del Agua, 8(3), 5-25.

En este trabajo se presenta una metodología de análisis de riesgo por inundación aplicable a cuencas urbanas y va dirigida a los tomadores de decisiones para mitigar daños. La metodología se aplica a la cuenca urbana del río Atemajac, Jalisco, México, donde cada año hay graves problemas de inundación por el desbordamiento del cauce principal, originando severos daños. La metodología se fundamenta en dos vertientes que son complementarias: la del enfoque determinista, basado en modelación numérica y determinación de daños; y la del enfoque paramétrico, donde se tratan de homologar los factores que intervienen en la vulnerabilidad, a través de índices adimensionales normalizados por los componentes de índoles social, económico, físico y ambiental. Los resultados muestran las zonas de riesgo y de alta vulnerabilidad por tramos del río Atemajac, definidos de acuerdo con las características que presenta el río a lo largo de su cauce. A partir del modelo determinista se generaron mapas de inundación y daños

para 50 y 100 años de periodo de retorno, donde se identifican las zonas que se encuentran en riesgo de moderado a alto a lo largo del río. Los índices de vulnerabilidad por inundación obtenidos con el modelo paramétrico son consistentes con los resultados del modelo determinista, integrando a los indicadores más significativos que definen los grados de exposición, susceptibilidad y resiliencia a lo largo y ancho de la cuenca en estudio de una forma fácil de interpretar para los tomadores de decisiones.

Descargas

Publicado

2017-08-11

Cómo citar

Hernández Uribe, R. E., Barrios Piña, H., & Ramírez, A. I. (2017). Análisis de riesgo por inundación: metodología y aplicación a la cuenca Atemajac. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 8(3), 5–25. https://doi.org/10.24850/j-tyca-2017-03-01

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.