Modelación hidrológica e hidráulica de un río intraurbano en una cuenca transfronteriza con el apoyo del análisis regional de frecuencias

Autores/as

  • Carlos Salazar Briones Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, Baja California
  • Michelle Hallack Alegría Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, Baja California
  • Alejandro Mungaray Moctezuma Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, Baja California
  • Marcelo A. Lomelí Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, Baja California
  • Alvaro López Lambraño Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, Baja California
  • Adrián Salcedo Peredia Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, Baja California

DOI:

https://doi.org/10.24850/j-tyca-2018-04-03

Palabras clave:

inundación, tormenta de diseño, análisis regional de frecuencia, L-momentos, HEC-HMS, HEC-RAS, sistema de información geográfica, simulación

Resumen

Las inundaciones se encuentran entre los peligros naturales más recurrentes y devastadores, al afectar vidas humanas y causar graves daños económicos en todo el mundo. Las regiones áridas y semiáridas son particularmente vulnerables a tormentas intensas en periodos cortos debido a que provocan inundaciones súbitas. Estas regiones representan un 30% del área mundial y están habitadas por 20% de la población. El objetivo principal del presente estudio es estimar la tormenta de diseño para los periodos de retorno de 20, 50, 100 y 500 años en la región semiárida de la subcuenca del Río Nuevo, a fin de determinar las áreas de inundación del cauce principal. Se propone un modelo integrado, que consiste en desarrollar un acoplamiento del modelo hidrológico e hidráulico para diferentes periodos de retorno, alimentados con un Análisis Regional de Frecuencia (ARF), utilizando el enfoque de los L-momentos, empleando los programas HEC-HMS y HEC-RAS. Las áreas de inundación obtenidas de 190.55 a 237.83 ha y profundidades desde 0.10 hasta 6.0 metros comprometen la infraestructura urbana de la ciudad. Los resultados de esta investigación pueden ser utilizados por organismos encargados de la planeación urbana para disminuir riesgos de inundación.

Biografía del autor/a

Carlos Salazar Briones, Universidad Autónoma de Baja California, Mexicali, Baja California

Profesor Investigador de Tiempo Completo del programa educativo de Ingeniero Civil de la Facultad de Ingeniería Campus Mexicali.

Publicado

2018-09-27

Cómo citar

Salazar Briones, C., Hallack Alegría, M., Mungaray Moctezuma, A., Lomelí, M. A., López Lambraño, A., & Salcedo Peredia, A. (2018). Modelación hidrológica e hidráulica de un río intraurbano en una cuenca transfronteriza con el apoyo del análisis regional de frecuencias. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 9(4), 48–74. https://doi.org/10.24850/j-tyca-2018-04-03

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a